Actualización técnica
Se refiere a las notas explicativas o informativas adjuntas a los estados financieros principales de una empresa. La memoria complementa la información presentada en los estados financieros básicos y proporciona detalles adicionales, explicaciones y revelaciones sobre varios aspectos financieros y contables. Su objetivo principal es proporcionar a los usuarios de los estados financieros una comprensión más completa y detallada de la situación financiera, los resultados operativos y otros aspectos relevantes de la empresa.
La memoria incluye una amplia variedad de información, que puede variar según la naturaleza y las necesidades específicas de la empresa, así como los requisitos regulatorios. Algunos de los elementos comunes que suelen estar incluidos en la memoria son:
1. Conocimiento de la Entidad. El conocimiento de la entidad es fundamental para llevar a cabo una revisión efectiva de la memoria de una empresa. Se refiere a la comprensión profunda de la organización, su entorno operativo, sus actividades comerciales, su estructura financiera y otros factores relevantes que puedan influir en la preparación de los estados financieros y en la información proporcionada en la memoria.
2. Requisitos Tipo de Memoria (Normal, abreviada o pyme). Los parámetros que influyen son el total de activo, el importe neto de la cifra de negocios y la plantilla de la empresa. Si se cumplen dos de los parámetros durante dos años consecutivos aplica una memoria u otra.
3. Documentación adecuada, más allá de la contable. Información que se debe reflejar en la memoria que no se obtiene de la contabilidad (avales) o información cuantitativa de efectos comerciales, pólizas de créditos, ….
4. Ajustes auditoría. Se deben tener muy presentes los ajustes de auditoría, dado que si se han aplicado por ejemplo para corregir errores de ejercicios anteriores o del propio ejercicio deben ser detallados en la Nota de corrección errores.
5.Observaciones Adicionales. Observaciones adicionales relevantes para la empresa, que puedan afectar a la información que se debe reflejar en la memoria, tipo en Hechos posteriores.
Os detallamos tres consejos que son esenciales para realizar una revisión de la memoria con éxito:
Es muy importante tener un conocimiento adecuado de la entidad y disponer de la documentación necesaria e información adicional, así como partir con un modelo actualizado normativamente y hacer los cuadres necesarios entre las tablas informadas en la memoria y el resto de Estados Financieros.
En el siguiente vídeo os explicamos detalladamente lo anterior 🎥🤓
02/10/24
La auditoría financiera es un proceso esencial para garantizar la veracidad de los estados financieros de una entidad. Dentro de este contexto, la evaluación del…
Formación
04/07/24
La auditoría de cuentas en el ámbito de las Administraciones Públicas implica la revisión y validación de los estados financieros y de las cuentas fiscales…
Actualización técnica
21/06/24
Criterios de Valor del Activo, Importe Neto de la Cifra de Negocios, Personal, y Otros Casos Especiales. ¿Qué es una Auditoría Obligatoria? La auditoría es…
Actualización técnica