Volver

Noticias

Dos personas firmando un documento en la calle

Aumentan los controles para detectar fraudes en empresas

El fraude interno está a la orden del día, de hecho, según los estudios va en aumento. Es por eso que debemos de tener en cuenta las nuevas medidas que van a entrar en vigor sobre los falsos autónomos y las sociedades fantasma.

Se prevé que la entrada en vigor se produzca en él 1 de Enero de 2024, aunque resulta relevante la situación de las empresas durante los ejercicios 2022 y 2023

Todo sobre los controles de falsos autónomos

Aquellos que según la relación laboral que mantienen con la empresa, debieran estar dados de alta en la Seguridad Social como trabajadores por cuenta ajena y están dados de alta por el RETA. 

En caso de contratar a falsos autónomos y la inspección de trabajo detecte el fraude: 

  • Dar de alta al trabajador en la Seguridad Social 
  • Pagar las cuotas no abonadas con carácter retroactivo 
  • Contrato Indefinido 

El Régimen Sancionador pueden ser multas que van desde los tres mil euros hasta los diez mil, según su grado: 

  • Multa de 3.126 euros a 6.250 euros en su grado mínimo. 
  • Multa de 6.251 euros a 8.000 euros en su grado medio. 
  • Multa de 8.001 euros a 10.000 euros en su grado máximo. 

Mayor monitoreo en las sociedades fantasma 

Se trata de entes jurídicos constituidos en ciertos Estados, en los que poseen su sede social, pero en los que no realizan actividad económica o societaria alguna. 

El pasado 22 de diciembre de 2021 La Comisión Europea publicó una Propuesta de Directiva del Consejo para establecer normas y evitar el uso de sociedades fantasma. 

La Propuesta de Directiva establece que se establecerá una sanción pecuniaria de al menos el 5% del volumen de negocios de la empresa en el ejercicio fiscal de que se trate, para los casos en los que no se presente la información relativa al cumplimiento de los indicadores mínimos de sustancia en el plazo establecido o se realiza una declaración falsa.